Psicólogos y trabajadores sociales se sumarán a 10 Secundarias públicas de la ciudad
Durante un acto realizado en el salón de usos múltiples del IPET Nº 56 “Abraham Juárez” esta mañana se presentó oficialmente el Programa “Consejerías de Salud Mental en las escuelas”

La iniciativa surge de un convenio entre las secretarías de Educación y Salud del Municipio local con el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba
El programa
El proyecto, que comenzará a implementarse en la segunda quincena de septiembre, contempla que profesionales de la Psicología, con formación específica, asistan semanalmente a 10 escuelas secundarias públicas de la ciudad.
Su tarea será brindar orientación, escucha y acompañamiento emocional a estudiantes, familias y docentes, fortaleciendo así los espacios de contención y cuidado en el ámbito educativo.

La actividad estuvo encabezada por el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Salud, Julián López; la secretaria de Educación, Adela Guirardelli; y la presidenta del Colegio de Psicólogos de Córdoba, Nora Galán. También participaron la presidenta del Colegio de Psicólogos de Villa María, Helga Caminos, secretarios del Departamento Ejecutivo y directivos de distintas instituciones educativas.
la directora del IPET 56, Marcela Bollatti, subrayó la importancia de contar con un servicio de consejería dentro de las instituciones: “El aporte será muy significativo no solo para los estudiantes, sino también para sus familias y toda la comunidad educativa. Contar con un centro de escucha dentro de la escuela es de un valor incalculable”.
En tanto, la presidenta del Colegio de Psicólogos de Córdoba, Nora Galán, expresó: “Este convenio es un claro ejemplo de promoción interdisciplinaria de la salud. La presencia de psicólogos y trabajadores sociales en las escuelas permite prevenir, acompañar y planificar en conjunto, incidiendo en políticas públicas, que es uno de los objetivos centrales de nuestro Colegio”.