Noticias de la comunidad Villa María – Villa Nueva

Sociedad

Abogados y especialistas analizarán cómo la IA transforma el derecho y la protección digital

El próximo martes 7 de octubre se realizará en Villa María la conferencia “Inteligencia Artificial aplicada al derecho y violencia digital”, organizada por el Concejo Deliberante, el Colegio de Abogados y la Municipalidad.

El encuentro, de carácter gratuito y con cupo limitado, se llevará a cabo en el Auditorio Antonio Sobral de 16 a 20 horas, y contará con la participación de tres reconocidos especialistas: Miguel Luis Jara, Mariana Laura Oroño y Arnaldo Enrique Romero. La propuesta busca acercar al ámbito jurídico y a la sociedad en general los debates sobre los impactos de la tecnología y la inteligencia artificial en la justicia y en la prevención de la violencia digital.

Durante la presentación, el presidente del Concejo, Juan Pablo Inglese, destacó la importancia de generar espacios de formación frente a los cambios tecnológicos que afectan tanto a la gestión pública como a la vida privada. Subrayó que estos procesos demandan adecuaciones normativas y preparación de los distintos sectores profesionales para enfrentar nuevos desafíos.

Por su parte, la titular del Colegio de Abogados, Itatí Demarchi Arballo, remarcó el rol central de la abogacía en este nuevo paradigma, donde los contratos inteligentes, los derechos digitales y las nuevas formas de violencia exigen compromiso ético y acompañamiento a la ciudadanía.

El encuentro abordará dos ejes principales: las aplicaciones de la inteligencia artificial en el derecho (como análisis de jurisprudencia, redacción de contratos y automatización de tareas legales), y la violencia digital y de género, con el uso de herramientas tecnológicas para detectar acoso, identificar agresores y recopilar pruebas. La capacitación busca no solo formar a los profesionales del derecho, sino también brindar conocimientos a empresas, estudiantes y demás sectores interesados en comprender y afrontar los desafíos legales y éticos de la era digital.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *