Noticias de la comunidad Villa María – Villa Nueva

Ambiente

¿Qué pasa con las campanas para la recolección de los residuos secos en Villa María?

Vecinos de varios barrios han acercado reclamos a nuestro medio por la escasez o falta de campanas para recolección de residuos secos en algunos sectores, como en las 400 viviendas, barrio Bello Horizonte y en Parque Norte.

En enero, previo al recorrido peñero, se inició un proceso de reacondicionamiento de las campanas con la posterior reubicación. Pero en sectores, frente a escuelas por ejemplo (donde suelen estar la mayoría de la scampanas) no se encuentran, o están saturadas de distintos residuos.

La Municipalidad de Villa María había detallado a mitad de enero, previo al recorrido peñero, que se iniciaría “un proceso de reacondicionamiento de las campanas de recolección de residuos secos y limpios ubicadas en diversos barrios de la ciudad”

Como parte de esa reorganización, algunas de las campanas fueron “dispuestas temporalmente a lo largo de la costanera durante el Festival de Peñas, facilitando la correcta disposición de residuos reciclables durante el evento”

Se mencionaba en el comunicado de prensa del verano: “posteriormente, estos contenedores serán nuevamente acondicionados y redistribuidos en ubicaciones estratégicas de la ciudad, priorizando aquellas zonas que actualmente no cuentan con servicio de recolección diferenciada”

La situación actual marca que transitando mitad de abril varios de esos contenedores no fueron ubicados nuevamente en los espacios anteriores. Por ejemplo, frente a la escuela padre Hugo Salvato en barrio Malvinas Argentinas, o enfrente de la Escuela Proa, sobre avenida Universidad, del Bello Horizonte.

Y lo llamativo es que en estas zonas de la ciudad no se brinda el servicio de recolección diferenciada, por lo cual los vecinos se encuentran sin opciones para reciclar sus residuos secos.

Consultada sobre esta situación, la subsecretaria de Gestión Ambiental del Municipio, Maria Eugenia Molinari explicó: “Lo que sucedió con el Programa de las campanas es que fue sometido a un proceso de revisión y cada campana se está reinstaurando, acompañada del respectivo programa con responsables respecto de su funcionamiento y de su cuidado”

“Tenemos inquietudes puntuales a veces de algunas escuelas que especialmente quieren una campana en su espacio, dentro de su predio. Nosotros los asistimos con mucho gusto, generamos contenido para que sean gestionadas correctamente” amplió la funcionaria.

De todas maneras, en el interesante proceso de cambio de hábitos que implica la separación de residuos en cada hogar, que requiere educación ambiental, como también información clara, queda en el debe la presencia de estos contenedores para depositar residuos.

Vale recordar que en Villa María se ha inaugurado hace un par de años, el Centro de Gestión Ambiental, que recibe cientos de kilos de residuos de todo el conglomerado para su tratamiento.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *