Noticias de la comunidad Villa María – Villa Nueva

Educación

Coordinación de Educación Villa María: el docente Gabriel Ríos encabeza el espacio

El espacio de diálogo y planificación conjunta reúne a distintos actores del sistema educativo para articular acciones que fortalezcan la calidad educativa. De acuerdo al Plan Anual, el 14 de abril se realizará el próximo encuentro

Se realizó la primera reunión de la Coordinación Local de Educación (CLE) en el Salón Blanco. El encuentro, fue encabezado por el intendente Eduardo Accastello junto a la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, y contó con la participación de más de 60 personas en representación de diferentes instituciones educativas de la ciudad.

La secretaria de Educación, Adela Guirardelli, anticipó lo que será el desarrollo del Congreso de Educación y presentó al coordinador general de la CLE, Gabriel Ríos, quien dijo: “Como docente siento que es un desafío hermoso el que me confía la gestión. Desde hoy estaré acompañando al equipo de Educación y a directivos de las escuelas para avanzar en las estrategias y propuestas que llevaremos adelante durante todo el año”. 

Seguidamente el director de Juventudes, Lucas Accastello, adelantó como se desarrollará la Feria Educativa “Conectando Saberes” 2025.

La Coordinación Local de Educación es un espacio de articulación que busca fortalecer el trabajo colaborativo entre los distintos niveles y modalidades educativas de Villa María. Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios para el desarrollo educativo local y se establecieron lineamientos para la implementación de políticas educativas conjuntas.

Entre los objetivos de la CLE se destacan la promoción de la calidad educativa, la inclusión y permanencia escolar, el desarrollo profesional docente y la vinculación de la educación con el mundo del trabajo y la producción.

Los participantes compartieron experiencias y plantearon desafíos comunes, estableciendo un cronograma de trabajo para el seguimiento de las iniciativas propuestas. Al finalizar el encuentro, se acordó mantener reuniones periódicas para evaluar avances y planificar nuevas acciones.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Municipio por fortalecer el sistema educativo local, promoviendo la participación y el diálogo entre todos los actores involucrados en la educación de Villa María.

Instituciones presentes

Participaron del primer encuentro, representantes de instituciones educativas primarias: Arturo M. Bas, El Caminante, Fray Chinea, 1 de Mayo, República del Paraguay, Nicolás Avellaneda, José Mármol, doctor José Bianco, Agustín Álvarez, Juana Manso, Hugo Salvato, Rivadavia, Juan Bautista Alberdi, Instituto del Rosario, San Martín, José Ingenieros, San José, Justo José de Urquiza, Islas Malvinas y Mariano Moreno.

Del nivel secundario, estuvieron presentes: PROA Urquiza, IPEM N.º 147, instituto San Alberto Magno, IPET N.º 56, CENMA 96, PROA UNVM, PROA UTN, CENMA Manuel Anselmo Ocampo, Manuel Belgrano, Vera Peñaloza, Instituto del Rosario, El Caminante, Dante Alighieri, PROA Agustín Álvarez, instituto La Santísima Trinidad y San Antonio.

Además, formaron parte las escuelas especiales Clotilde Sabattini e Instituto para Discapacitados Auditivos (IDA), y los terciarios Leibnitz, Bellas Artes, Víctor Mercante, Profesorado Gabriela Mistral y Centro Universitario Mediterráneo. Mientras que, del nivel superior y universitario, estuvieron la fundación CIEP, la Universidad Tecnológica Nacional, Blas Pascal y la Universidad Nacional de Villa María, además de la Escuela Superior de Bomberos Instituto Alfredo Angeli

Acompañaron además los inspectores Mariela González y Diego Torre, por parte de los Equipos Móviles Interdisciplinarios (EMI) estuvieron presentes Lucila Rodríguez, y de los Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) Mariela Pajón y Paula Lerda.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *