El intendente Eduardo Accastello envió al Concejo Deliberante de la ciudad un proyecto de ordenanza para reestructurar el gabinete municipal. Cambia el director de la Asistencia Pública, entre otros roles.

TIene el objetivo de “humanizar la gestión, potenciar el uso de los recursos y priorizar la mejora en la prestación de los servicios públicos para dar respuestas a las demandas ciudadanas, en función del contexto nacional actual”
Accastello enmarca esta decisión en la necesidad de iniciar “un nuevo tiempo de gestión” que cuenta con tres ejes centrales: “Transformación de la ciudad, Mejora en los servicios requeridos por los vecinos y empatía para reducir las desigualdades sociales”. En tal sentido, se envió este miércoles al Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza con modificaciones al organigrama del Estado municipal y la reducción a la mitad de las sociedades en las que el Estado municipal forma parte, reconvertidas bajo nuevas figuras jurídicas, según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional.
El nuevo organigrama propuesto incluye los siguientes cambios:
•Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible: Rodrigo Fuyana
•Secretaría de Servicios Urbanos: Ángel Quaglia
•Secretaría de Desarrollo Humano y Territorio: Agustín Turletti Mino
•Secretaría de Educación: Adela Guirardelli
•Instituto Municipal de Inversión: Alejandra Barbero
•Asistencia Pública: El Dr. Carlos Ronco será el nuevo director. Su reemplazo en la banca legislativa será la concejal Patricia Heredia, quien sigue en la lista de concejales electos.
•Unidad Intendencia se reconvertirá en un área municipal sin rango de secretaría.
Las secretarías de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales; Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo; Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana y Salud continuarán funcionando de la misma manera.