Basura tecnológica bajo control: impulsan un programa de reciclaje electrónico en Villa María
El concejal Manuel Sosa, del bloque Uniendo Villa María, presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación del Día Municipal del Reciclaje Electrónico y del Programa Municipal de Gestión de Residuos Electrónicos (RAEE).

Tiene como objetivo fomentar la educación ambiental, la participación comunitaria y el manejo responsable de los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.
Manu Sosa explicó que “el avance tecnológico ha mejorado la calidad de vida, pero también ha generado una gran cantidad de basura electrónica que hoy constituye uno de los principales desafíos ambientales. Es necesario que Villa María cuente con una política local para tratar este tipo de residuos de manera segura y sostenible”.
El proyecto busca institucionalizar una jornada anual de recolección y concientización, a celebrarse el segundo sábado de junio de cada año, e implementar un programa permanente de gestión de RAEE, coordinado por la Subsecretaría de Gestión Ambiental junto a escuelas, universidades, cooperativas, ONG’s y empresas locales.
Entre sus objetivos, la iniciativa apunta a:
Proteger el ambiente y la salud pública, evitando la liberación de sustancias tóxicas presentes en los aparatos electrónicos.
Promover la economía circular, recuperando materiales reutilizables y reduciendo la extracción de recursos naturales.
Fomentar la educación ambiental, mediante talleres, campañas y actividades en instituciones educativas y vecinales.
Impulsar la cooperación institucional entre el sector público, privado y educativo para desarrollar soluciones sostenibles.
“Villa María puede convertirse en una ciudad pionera en gestión ambiental moderna, sumándose a los objetivos de desarrollo sostenible y dando un paso concreto hacia un futuro más responsable con el planeta”, destacó el concejal. La propuesta también establece la instalación de puntos de recolección fijos y móviles en distintos sectores de la ciudad, y la posibilidad de que los materiales recuperados se destinen a programas de inclusión digital, sie






