Noticias de la comunidad Villa María – Villa Nueva

Sociedad

Piden la eliminación de la laguna Smitarello por riesgo sanitario y ambiental

Las concejales Evelyn Acevedo y Natalia González, del bloque Juntos por el Cambio. expresaron su profunda preocupación por la situación de la Laguna Smitarello, ubicada en el barrio Nicolás Avellaneda, Entienden que se ha transformado en un foco de riesgo sanitario y ambiental que afecta a los vecinos de la zona.

De acuerdo a lo manifestado por las concejales, “su permanencia en medio del tejido urbano no es sostenible ni segura: su eliminación y traslado son una necesidad impostergable”

Tanto González como Acevedo entienden que bajo la Ordenanza Nº 7.638 del año 2020 se declaró de utilidad pública y expropió un terreno de 15,8 hectáreas para la construcción de una nueva laguna de retardo, moderna y eficiente, que reemplace a la actual Smitarello.

Ese espacio permitiría diseñar un sistema hídrico con estándares actuales: control de caudales, filtros biológicos, vegetación de ribera y monitoreo permanente.

En ese línea, plantean que es hora de ejecutar lo ya legislado: trasladar la laguna y rellenar de manera definitiva el predio actual

“Es una más de las obras que nunca se concretaron del exintendente Martín Gill, pero las autoridades municipales actuales tienen en sus manos la posibilidad de tomar decisiones y de priorizar la salud pública y el ambiente” agregaron.

Un riesgo para la salud pública
El agua estancada de la laguna, especialmente en verano, favorece la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que ya afectan a miles de argentinos y que es la lucha de todos los gobiernos locales. A esto se suman olores nauseabundos, larvas y microorganismos, que representan un peligro sanitario concreto y una carga adicional para el sistema de salud de la ciudad. Niños y jóvenes, que no comprenden de estas enfermedades son vistos jugando en el interior de la laguna con el agua estancada en estas épocas de temperaturas mayores, haciendo de esto una verdadera problemática relacionada con la salud pública.

Un problema ambiental y urbano
Las lagunas de retardo mal gestionadas pierden su función hidráulica y se convierten en focos contaminantes. La ubicación actual de la laguna Smitarello, en plena zona urbana, multiplica el impacto negativo: anegamientos, daños en viviendas por rebalse, deterioro del espacio público y aislamiento de vecinos en épocas de lluvias intensas.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *