Sosa presentó proyecto para modernizar y transparentar los datos públicos en Villa María
El concejal del bloque Uniendo Villa María, Manuel Sosa presentó un proyecto de ordenanza que establece un Modelo de Gobernanza de Datos Públicos, con el objetivo de elevar los estándares de transparencia, calidad y participación ciudadana en el acceso a la información municipal.

La iniciativa reconoce la vigencia de la Ordenanza N.º 6973, que dio origen al portal de datos abiertos de la ciudad, pero propone dar un paso más: transformar ese espacio en una herramienta moderna, integral y participativa, capaz de responder a las demandas de una sociedad cada vez más digitalizada.
Actualmente, el portal de datos abiertos de Villa María publica información en distintas áreas, pero presenta limitaciones: no todos los conjuntos de datos están actualizados, faltan metadatos estandarizados, las visualizaciones son poco interactivas y no existe un espacio para que la ciudadanía sugiera qué información debería estar disponible. El proyecto busca cerrar esas brechas y garantizar que los datos publicados sean confiables, comparables e integrales.
Entre sus principales aportes, la iniciativa incorpora:
La consolidación del Portal de Datos Abiertos como plataforma oficial, con nuevas exigencias: tablero de control de la gestión municipal, conjuntos de datos con metadatos completos, visualizaciones interactivas y una sección de “Datos Participativos”, para que los vecinos puedan proponer información a publicar.
La creación de un Consejo Municipal de Gobernanza de Datos, con participación del Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas, universidades, ONGs y ciudadanos, encargado de fijar estándares, monitorear el cumplimiento y garantizar el uso ético de la información pública.
La puesta en marcha de un Observatorio Municipal de Datos Públicos, con carácter consultivo y plural, para el seguimiento y evaluación de la calidad de los datos publicados.