La paciencia de los cordobeses con Milei: Cae la imagen positiva del presidente en Córdoba
Según un informe reciente de la Consultora Varianza en la provincia, la tolerancia fue buena hasta febrero, pero ante la sucesión de malas noticias del Gobierno nacional y la percepción de un último mal año económico-laboral en las familias, la imagen de la gestión del Presidente Javier Milei cayó cerca de 15 puntos en marzo,

Las diferentes mediciones realizadas por Varianza Consultora en el primer trimestre del año permiten hacer un análisis evolutivo en una muestra total de más de 1200 casos en distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Del análisis surge que en las encuestas realizadas durante los primeros dos meses del año, los cordobeses percibían en un 47 por ciento que en el último año su situación económica laboral continuaba igual que antes, mientras un 24% opinaba que había mejorado y un 28% que había empeorado. Es decir, prácticamente la mitad no había notado cambio en su economía o situación laboral, y la otra mitad se dividía en partes casi iguales entre quienes decían estar mejor y quienes creían estar peor.
En marzo, la tendencia cambió notablemente: sólo el 20% expresó estar mejor, pero un 37% ahora dice haber empeorado en el último año, y quienes consideran estar igual cayeron 5 puntos a un 42%. Esta incertidumbre en la economía familiar se suma a las noticias negativas que ha tenido el Gobierno nacional el mes pasado.
Los sucesos que impactaron
Para hacer un breve repaso, el caso Libra en la segunda mitad de febrero y su seguidilla de noticias negativas; las críticas por el nombramiento de jueces de la Corte Suprema por Decreto Presidencial, el debate en el Congreso y la renuncia del juez Manuel García Mansilla; la reciente gira con un fallido encuentro con el Presidente Trump; la caída de los mercados, las cargas impositivas de Estados Unidos a la industria Argentina, el demorado acuerdo con el FMI para un nuevo Préstamo. En mayor o menor medida, esta sucesión de noticias parecen haber afectado la imagen que, al menos los cordobeses, tienen de Milei. Una de las preguntas en las encuestas del trimestre valoraba la marcha de la gestión del Presidente en el Gobierno nacional.
En enero y febrero, un 34% la valoró como Muy buena, un 42% Buena, un 11% Mala y un 12% Muy mala. En marzo, sin embargo, la imagen Muy buena fue de 31% (-3), la Buena de 30% (-12), la Mala de 16% (+5) y la Muy Mala 22% (+10). En resumen, 15 puntos de imagen positiva pasaron a ser negativa. Más allá de esta tendencia coyuntural, la valoración general sigue teniendo un acumulado de 61% positiva y 38% negativa, aún con un diferencial positivo de 23 puntos.